Estructura interna del computador


Contenido

1.      HARDWARE. 1
1.1         Dispositivos de hardware interno. 1
1.1.1          Disco duro. 2
1.1.2          Procesadores. 2
1.1.3      Memorias RAM   
3
1.1.4          Tarjeta madre. 3
1.1.5          Tarjeta de red. 4
1.1.6          Tarjeta wifi 4
1.1.7          Tarjeta de video. 4
1.2         Dispositivos externos. 5
1.2.1          Teclado. 5
1.2.2          Mouse. 6
1.2.3          Impresora. 6
1.2.4          Monitor. 7
1.2.5          Parlantes. 7

1.      HARDWARE

Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.

1.1         Dispositivos de hardware interno

El hardware Interno es el conjunto de los componentes que integran la parte material e interna de una computadora.



1.1.1        Disco duro

Un disco duro es un elemento magnético que forma parte de los ordenadores y cuya función se basa en el almacenamiento de los datos que son procesados por dicha computadora, incluyendo la información del sistema operativo y de las aplicaciones que tenga instaladas.



1.1.2        Procesadores

El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.

El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.




1.1.3        Memorias RAM

La memoria RAM (acrónimo de Random Access Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio) es un tipo de memoria operativa de los computadores y sistemas informáticos, adonde va a ejecutarse la mayor parte del software: el propio sistema operativo, el software de aplicación y otros programas semejantes.

1.1.4        Tarjeta madre

Una tarjeta madre es una placa de circuito impreso, con algunos componentes integrados y a la que se conectan los componentes esenciales de una computadora. Se trata, por lo tanto, de un elemento fundamental en el diseño de dispositivos informáticos.


1.1.5        Tarjeta de red

Una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).


1.1.6        Tarjeta wifi

La tarjeta wifi es el dispositivo necesario para poder acceder a todos los servicios de internet o de una red local inalámbrica. El proceso es muy sencillo: creas una red mediante antenas wifi, y todos aquellos aparatos que dispongan de Tarjeta wifi ya pueden formar parte de la red e intercambiar archivos, tener acceso a internet, compartir programas o documentos.

1.1.7        Tarjeta de video

Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunque comúnmente se denominan de igual forma, incluso si se habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).

1.2         Dispositivos externos

Existe una gran variedad de dispositivos que pueden comunicarse con un ordenador. De todos los posibles periféricos, algunos son de entrada, otros de salida y otros de salida y entrada como los moden. Por otra parte, existen periféricos de almacenamiento también llamados memorias auxiliares o masivas.




1.2.1        Teclado

El teclado es el periférico de comunicación con el ordenador por excelencia. Mediante el damos las órdenes precisas para realizar aquellas tareas que queramos en el momento adecuado. Hay diferentes modelos de teclado en el mercado, todos ellos muy baratos y que responden perfectamente. Sin embargo, quizá podamos decidirnos por los nuevos teclados ergonómicos que, debido a su bajo coste, son muy aconsejables para aquellas personas que pasen largas horas tecleando delante de la computadora.

Este tipo de consideraciones ergonómicas se basan fundamentalmente en una postura natural de colocación de las manos y brazos, lo que provoca un menor cansancio y una prevención ante posibles signos de fatiga.

1.2.2        Mouse

El ratón ha evolucionado hasta ser una de las herramientas más cómodas y rápidas que se han inventado para el control de un sistema operativo. Hoy día existen otros punteros más modernos como Keypads o trackballs, pero el ratón sigue siendo el más utilizado. Los mejores dispositivos adoptan formas ergonómicas, esto es, que intentan que el usuario pueda descansar la mano sobre el ratón y que no deba realizar ningún esfuerzo ni tomar posiciones extrañas para activar los botones. Aunque parezca mentira.


1.2.3        Impresora

Las impresoras sirven para llevar al papel información que generamos en la pantalla, desde el texto propiamente dicho hasta fotografías de cualquier clase. Las hay de muchas clases, desde las clásicas matriciales (de agujas) hasta las silenciosas impresoras láser en blanco y negro y también en color. Hoy día, el tipo de impresoras más utilizadas son las de inyección de tinta.

1.2.4        Monitor

El monitor es de los dispositivos de salida el más importante, porque es con el cual los usuarios interactúan con mayor frecuencia. Hay de diferentes formas: - rayos catódicos- monocromáticos- a color- de pantalla plana- cristal líquido.


1.2.5        Parlantes

La tarjeta de sonido traduce las señales digitales en señales análogas que luego dirige a las bocinas. Los PC multimedia por lo general vienen con sistemas de sonido los cuales incluyen una tarjeta de sonido y bocinas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario